top of page
_DSF7266.jpg

Ganador del "I Premio SGAE de Flamenco Paco de Lucía" 2022.

 

Juan Pérez es el pianista flamenco en el que confluyen la raiz flamenca, la técnica pianística clásica y el conocimiento armónico del jazz, con un sentido innato de la improvisación; siendo esta riqueza musical la que conforma la personalidad artística de Juan.

 

Y es que este músico ha construido su carrera en torno a un objetivo creativo que le ha llevado a centros de prestigio internacional en diferentes estilos musicales, como Conservatoire de Boulogne Billancourt de París o el Berklee College of Music de Boston entre otros. El resultado de su desarrollo artístico ha sido la consecución de un sello musical propio e innovador, proponiendo un lenguaje original y en constante evolución.

 

Juan tiene publicados dos trabajos discográficos, "Fabulare" una visión íntima del Flamenco-Jazz, y "Mosaico" un album ecléctico en el que el flamenco se expande hasta nuevos territorios sonoros, desarrollando una identidad formada de muchos elementos y dando sentido al título del album.

 

Actualmente está publicando dos trabajos discográficos, "Ahora" un album en el que refleja su forma de expresar el piano flamenco desde los palos más representativos del genero, y "Alqimia" un disco de flamenco eléctronico donde Juan da rienda suelta a su exploración, incorporando además de su siempre presente piano acústico, sintetizadores, samplers, loopers, y básicamente cualquier elemento necesario.

 

Cita:

"Mi hermano decía que la guitarra le dio personalidad, eso es lo que vemos en Juan, esencia personalidad y duende. Una forma especial de hacer vibrar el piano, hoy todos lo hemos visto, y estoy seguro de que mi hermano Paco ahí arriba, lo habrá escuchado"

(Pepe de Lucía, en el momento de la entrega del primer premio "SGAE de Flamenco 'Paco de Lucía')

 

 

 

Colaboraciones:

Ha compartido escenario y grabaciones con Michael Thomas (OJA), Zubin Mehta (Orquesta Sinfonica Toscanini), Simon Shaheen, Pepe de Lucía, Carles Benavent, Jorge Pardo, Duquende, Cigala, Guadiana, Maeve Gilchrist, Juan Antonio Salazar, Juan José Suarez "Paquete" (La Barbería del Sur), Gualberto García (Smash), Parrita, Bassam Saba, Pepe Roca (Alameda) y un largo etcétera.

 

 

Escenarios:

Juan ha presentado su música en numerosos festivales y teatros a destacar:

 

- Flamenco Festival de Nueva York y de Chicago (USA)

- Qatar National Theatre of Doha (Doha, Qatar)


- Teatro Masrah al Madina (Beirut, el Líbano)


- Teatro Maestranza (Sevilla)

- BPC Theatre (Boston, USA)


- Roulette Theatre of Brooklyn (New York, USA)


- Festival del Cante de las Minas (La Unión, Murcia)

- Universidad de Birzeit (Birzeit, Palestina)


- Boston Performance Center (Boston, USA)


- Baruch Concert Hall (Haifa, Palestina/Israel)


- Festival de Jazz de Asunción (Asunción, Paraguay)

- Royal Conservatory of Music Auditorium (Toronto, Canada)

bottom of page